Gabitel y la Universidad de Huelva han renovado el acuerdo que hace posible el desarrollo de la Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno, creada en 2021 con el compromiso de promover el uso de esta tecnología verde y sus aplicaciones para transformar la realidad energética actual a través de la  organización y participación en numerosos eventos significativos de I+D+i, formación y de transferencia del conocimiento.

El objetivo de la cátedra, cuyo acuerdo de renovación fue suscrito por la rectora de la UHU, María Antonia Peña y Juan Andrés Reales, director general de Gabitel, que patrocina y financia la misma, es llevar a cabo acciones vinculadas a la investigación, transferencia del conocimiento y formación en el ámbito de la producción de hidrógeno verde. El acuerdo también contempla la promoción de encuentros nacionales e internacionales de expertos en este ámbito, según se especifica en el convenio, con el que además la Universidad de Huelva y Gabitel  afianzan  sus relaciones en los ámbitos de la investigación, la extensión universitaria, la proyección internacional y la cooperación.

Desde su inicio, la Cátedra ha contado con tres ejes principales de actuación: Eje 1) FORMACIÓN y ACTIVIDAD ACADÉMICA, a través de la organización de seminarios, cursos y talleres que versan sobre la Tecnología de Hidrógeno; 2) INVESTIGACIÓN, mediante el seguimiento de proyectos y trabajos de investigación a través de profesores y estudiantes, y la participación en congresos nacionales e internacionales; y 3) TRANSFERENCIA, organizado charlas y conferencias de ponentes de relevancia nacional e internacional vinculados con la temática de la Tecnología de Hidrógeno.

Desde el eje prioritario de docencia, caben destacar las ayudas a tres actividades universitarias (MOTOETSI, SURBANRACE y SCIENCITY), la impartición de seminarios y cursos de verano, mientras que respecto a los ejes de investigación y transferencia, la Cátedra ha asistido como ponente a encuentros y fotos profesionales y organizado, entre otras actividades, conferencias sectoriales sobre este vector energético.

Asimismo, en este eje se incluye la convocatoria anual de Premios Trabajos Finales de Grado (TFG) y Trabajos Finales de Máster (TFM) y de varios seminarios de formación destinados a toda la comunidad universitaria.

La Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno se creó mediante la firma de un convenio entre la Universidad de Huelva (UHU) y Gabitel en 2021 con el objetivo de centralizar y fortalecer los vínculos y proyectos de colaboración entre ambas instituciones, que tienen un claro compromiso para la contribución a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestro entorno.

De esta forma, la Universidad de Huelva y Gabitel dan otro paso en el fortalecimiento de su labor de servicio a la sociedad mediante acciones de apoyo científico y técnico al desarrollo y progreso cultural, social y económico en especial de la provincia de Huelva y de la comunidad autónoma andaluza pero siempre garantizando la sostenibilidad.

Gabitel Ingenieros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.