El análisis y reflexión sobre los desafíos y retos que plantea la economía global a la ingeniería y a la competitividad de las empresas es el objetivo de la Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa, una cita bienal creada por la Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía (ASIAN), a la que recientemente asistió en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla nuestro compañero José Mazo.
Bajo el título, Productividad y talento. Estrategias para sostenibilidad, un selecto grupo de ponentes expertos en los diferentes campos del conocimiento, con demostrada experiencia en el ámbito de la empresa y la innovación, hablaron sobre diversas soluciones a los retos actuales y futuros de un mercado cada vez más global y especializado, y profundizaron en las implicaciones que la productividad empresarial y la gestión del talento tienen en la sostenibilidad de las empresas, además de generar valor ambiental y social.
El primero de los dos paneles de la Cumbre trató sobre productividad y sostenibilidad y contó con la intervención de Jorge Acitores, Director del Parque Energético La Rábida de Moeve; Miguel Hernández del Campo, Jefe de Departamento de Tragsatec UT5, Eva Laín, CEO Lain Tech; Lourdes García. Directora Energía-Industria de Ghenova, y José Romero Anchuelo, Responsable de Programas de Defensa e Ingeniería de Navantia, moderados por Aurelio Azaña, CEO Azcatec.
Los ponentes hicieron hincapié en que productividad empresarial y sostenibilidad están estrechamente relacionadas, de tal forma que una empresa debe ser respetuosa con el entorno, socialmente implicada, productiva y económicamente viable para ser considerada sostenible. La automatización, procedimientos ágiles, optimización de recursos, teletrabajo y equipos inclusivos son prácticas que no solo mejoran la sostenibilidad, sino que también aumentan la productividad en empresas, organizaciones y administraciones públicas.
El segundo panel ahondó en la gestión de talento y contó con Celestino Martínez, Director de Recursos Humanos de Naturgy; Isabel Reija, Presidenta del Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI; Javier Bécares Barbosa, CEO de Genera; y Vicente Vegazo Rivero, HRBP SITE Bahía de Cádiz-Navantia; Francisco Javier Alfaro Garrido, Head of People & Digital Corporate de AYESA y Patricio Moreno, Talent & Executive Manager Air Power de AIRBUS, moderados por Javier García Colino, Director Desarrollo de Negocio EOI.
En este sentido, coincidieron en que la gestión eficaz del talento es crucial para la competitividad empresarial, identificando, atrayendo y reteniendo a los mejores profesionales, especialmente jóvenes, para la renovación generacional, la innovación y la sostenibilidad.