El simbólico acto de colocación de la primera piedra contó con una nutrida representación de la sociedad onubense así como de representantes de diversas entidades, asociaciones y administraciones, y una delegación de Gabitel encabezada por Claudia Orozco y nuestro director general, Juan Andrés Reales.
Este espacio, situado en la zona de Pescadería con una de sus fachadas a la calle Alfonso Aramburu Terrades, tiene una superficie de 1.485 metros cuadrados y fue cedido por el Ayuntamiento de Huelva con carácter gratuito durante un plazo de 75 años.
El edificio está proyectado en una planta, aunque con la estructura preparada para una futura ampliación, con hueco de ascensor y escaleras. En cuanto a la distribución interna, está previsto para la atención de 30 usuarios y 8 monitores, con salas para talleres, audiovisuales, visitas, comedor y cocina, con especial atención al jardín, con acceso desde todas las estancias, para favorecer su uso para el ejercicio y el ocio de los alumnos.
En esta sede la Fundación ha planteado realizar atención a jóvenes desde los 18 a 21 años durante las mañanas, mientras que por las tardes se realizará terapia y actividades extraescolares con los más pequeños. Desde Laberinto instan además a que, cuando el centro esté en funcionamiento, padres de niños sin discapacidad se animen a llevar a sus hijos y que estos compartan su tiempo con los usuarios, una forma de favorecer la integración social tan necesaria entre el colectivo.
Proyectos así son los que realmente nos hacen sentir orgullosos de nuestro trabajo al servicio de la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan.