La CÁTEDRA GABITEL SOBRE EL HIDRÓGENO ha publicado su Memoria Anual de Actividades correspondiente al año 2023, en el que se han podido ejecutar  todas las actividades planificadas y propuestas  en Consejo Cátedra, favoreciendo su consolidación y externalización en su compromiso de promover el uso de esta tecnología verde y sus aplicaciones para transformar la realidad energética actual.

Durante el pasado año, la Cátedra organizó y participó en numerosos eventos significativos de I+D+i, formación y de transferencia del conocimiento, ejes sobre los que se asienta desde su creación en 2021, que han fortalecido su compromiso con la investigación y difusión del potencial del Hidrógeno Verde dentro del esfuerzo y responsabilidad de Gabitel y la Universidad de Huelva por ayudar a transformar la realidad energética actual.

La Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno se consolida y externaliza en 2023

Desde el eje prioritario de docencia, durante 2023 se mantuvieron las ayudas a tres actividades universitarias (MOTOETSI, SURBANRACE y SCIENCITY), se impartió el seminario sobre Tramitación de Proyectos de H2, y se ofertó el I Curso de Verano sobre Tecnología de Hidrógeno en la Universidad de Huelva.

Respecto a los ejes de investigación y transferencia, la Cátedra asistió como ponente al Proffesional Meeting on Hydrogen (PMH2), y se celebró la IV conferencia sectorial ‘Tecnología del Hidrógeno. Power to Gas. Industria y Garantías de Origen’, además de organizar la V conferencia sectorial centrada dentro del ‘Consumo Industrial de H2. Oportunidades de descarbonización’, que abordó de forma práctica las múltiples aplicaciones de uso industrial del hidrógeno verde y de sus derivados como combustibles sintéticos sustitutos de los fósiles.

La Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno se consolida y externaliza en 2023

En 2023, además, se pudo externalizar la labor que se viene haciendo en la Cátedra desde su creación en 2021 con actividades como la organización de la I Jornada InterCátedra, la elección por parte de la delegación alemana del estado de Baden Württemberg para el I Encuentro Hispano-Alemán en Tecnología de Hidrógeno, y haber sido invitados por la Revista Técnica Industrial para una entrevista monográfica, entre otros hitos.

Asimismo, la Cátedra participó como miembro del comité en el I Congreso Nacional del Hidrógeno Verde (7-9 febrero) de Huelva, una plataforma de alcance nacional e internacional en la que expertos, profesionales y líderes del sector compartieron ideas, proyectos y visiones para impulsar el desarrollo del Hidrógeno Verde.

La Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno se creó mediante la firma de un convenio entre la Universidad de Huelva (UHU) y Gabitel en 2021 con el objetivo de centralizar y fortalecer los vínculos y proyectos de colaboración entre ambas instituciones, que tienen un claro compromiso para la contribución a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sosteni­ble en nuestro entorno.

 

 

 

 

 

 

Gabitel Ingenieros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.