Nuestro Director de Desarrollo de Negocio y de División de Energías Renovables, José Raúl Tejero Zuheros, tuvo el honor de inaugurar el nuevo curso académico 24/25 del Máster Interuniversitario en Tecnología Ambiental (M.T.A.) de la Universidad de Huelva (UHU) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) como ponente invitado de la conferencia inaugural, en la que abordó los numeroso proyectos de hidrógeno verde, tanto ejecutados como en desarrollo, en los que opera Gabitel.

En la misma, titulada ‘Desarrollo de Proyectos de Hidrógeno verde en Gabitel’ y celebrada en el Aula de Grados de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UHU, nuestro compañero desgranó el papel y evolución de Gabitel como ingeniería líder del sector en el reto de la descarbonización de la industria europea gracias a su experiencia y conocimientos especializados.

En este sentido, enfatizó en la importancia de interpretar y cumplir la legislación vigente para realizar los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) y garantizar el éxito de la tramitación administrativa; y destacó el papel crucial de los equipos de medio ambiente, como técnicos que aseguran la sostenibilidad y viabilidad de los proyectos, aportando soluciones innovadoras para mitigar los impactos negativos sobre el medio ambiente.

En este contexto, hizo un recorrido exhaustivo por los servicios de ingeniería y consultoría ambiental necesarios en las demandas actuales del sector energético y, a través de un enfoque estructurado, en forma de diagrama de servicios, detalló cómo se articula la estrategia de Gabitel: desde el diseño inicial y la planificación de proyectos, pasando por el análisis de viabilidad técnica y económica, hasta la tramitación medioambiental y legal, clave para el desarrollo de proyectos de energías renovables y el éxito de la tramitación en plazos óptimos.

La participación de Gabitel en este evento reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la formación académica, demostrando su liderazgo en el sector de las energías renovables y su capacidad para aportar soluciones clave a los desafíos ambientales y energéticos actuales.

Gabitel, adherida al Mapa de la Red de Entidades por el Hidrógeno Verde en Andalucía dentro de las empresas de I+D+i, Ingeniería, diseño o concepto de producto e impulsora junto a la UHU de la Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno, atesora más de 15 años de experiencia en el sector de ingeniería renovables, sobre todo en plantas fotovoltaicas y eólicas que complementan al hidrógeno, avalada por casi un centenar de proyectos de renovables.

En el acto de apertura, en el que estuvieron presentes diversas autoridades académicas, entidades colaboradoras, profesorado y alumnado, concluyó con la entrega de certificados académicos y del Premio al Mejor TFM del curso 23/24, así como de la documentación al nuevo alumnado.

Este Máster, que cumple su vigésima edición, es una de las formaciones de posgrado con más éxito en la Universidad de Huelva y UNIA, con una empleabilidad del 90%, y está plenamente consolidado y considerado un referente en el país.

Es una formación de postgrado única con esta temática en Andalucía que busca proporcionar una formación exhaustiva a los alumnos en esta área, abarcando aspectos tecnológicos, económicos, legales y de gestión medioambientales, para formar a especialistas que cubran el vacío profesional existente y la creciente demanda en el sector de la ingeniería medioambiental.