La feria Fiberdays, celebrada los días 2 y 3 de abril en Frankfurt (Alemania), se ha erigido en epicentro mundial en el análisis de la digitalización, despliegue de infraestructura y expansión de la fibra óptica, donde nuestro compañero Riccardo Weber ha podido conocer las últimas tendencias y nuevas soluciones tecnológicas del sector.
Durante la feria, que ha reunido a expertos, responsables de la toma de decisiones y empresas del sector de las telecomunicaciones y la digitalización para presentar innovaciones, estrategias y tecnologías destinadas a un desarrollo sostenible de la banda ancha, se han analizado diferentes temas de interés, entre ellos el acceso abierto y los modelos de cooperación, la sostenibilidad, el desarrollo de infraestructuras en zonas rurales o el impacto de la aplicación de la Inteligencia Artificial.
Asimismo, el programa de conferencias abordó debates con responsables políticos y de la industria de la fibra óptica como la expansión, perspectivas del sector sobre ciudades y regiones inteligentes, centros de datos, ingeniería civil, redes 5G y colaboraciones con innovadoras startups.
La feria ha contado con una zona expositiva de más de 16.000 metros cuadrados y 200 expositores internacionales, un espacio para encuentros de networking, y la zona de medios ha estado dedicada a empresas del sector televisivo y del streaming, mientras que el Gigabit Campus ha sido un punto de referencia para representantes del sector público interesados en conocer los últimos avances en infraestructuras de banda ancha y redes móviles.
Gabitel se ha especializado en los últimos años en el despliegue de redes FTTH gracias a un equipo de 150 cualificados técnicos que ha diseñado más de 10.5 millones de hogares tanto en Europa (Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Francia, Italia, Polonia, España…) como en América (Argentina).